El calor extremo ha hecho que los casos de insolación se multipliquen por cuatro en Japón. Un porcentaje importante de las personas que terminan hospitalizadas son encontradas solas en sus casas o desvanecidas en las calles.
Enzo Campetella
Meteorólogo - 149 artículosArtículos de Enzo Campetella
La colonización de Marte es un objetivo a largo plazo. Por eso es relevante que se haya descubierto el musgo del desierto pueda desarrollarse en las condiciones extremas de ese planeta. Tiene capacidad para vivir casi sin humedad, a temperaturas extremas y en un ambiente con alta radiación.
Un gran río existió en la Antártida hace unos 40 millones de años. Los investigadores lograron determinar que el curso fluvial fue tan grande como los más importantes de la actualidad, alcanzando los 1500 kilómetros de longitud.
En la Navidad de 2022 se logró filmar una enorme aurora de lluvia polar que cubrió al Polo Norte. Ahora publican un estudio con el análisis de ese fenómeno, y las explicaciones de cómo se produjo.
La sangrienta guerra civil en Sudán hace que ciudadanos de ese país busquen escapar a Egipto. En medio de las temperaturas extremas, docenas de sudaneses murieron al intentar pasar la frontera. Muchos son abandonados en el desierto. El panorama es desolador.
Aswán en el sur de Egipto anotó su récord histórico con 50,9 ºC el 7 de junio. Las olas de calor son cada vez más extremas en el norte de África y Medio Oriente. Un estudio de 2021 ya adelantaba este panorama, y avisa que para mitad de siglo se alcanzarán con facilidad máximas de 56 ºC. Hasta los camellos estarán en riesgo.
La estadística muestra que el pasado mes de mayo de 2024 resultó ser uno de los más tormentosos sobre Estados Unidos. Esto ha sido debido a una secuencia de tormentas severas que generaron graves pérdidas humanas y un costo por encima de los 11.000 millones de dólares.
Fragmentos de ADN antiguos están encriptados dentro del genoma humano moderno. Esto activa algunos genes que está relacionados con trastornos psiquiátricos como el trastorno bipolar, la depresión y la esquizofrenia.
Una reciente investigación ha demostrado que el cerebro humano tiene una mayor capacidad de almacenar información de la que se pensaba hasta ahora. Este hallazgo abre el camino para comprender procesos en nuestro cerebro, y cómo funcionan en patologías como el Alzheimer.
Dos tornados extremos cobraron la vida de al menos 11 personas en el este de Sudáfrica, un país donde este tipo de eventos no es tan frecuente. Todo indica que se trataría de tornados al menos de categoría EF4, lo que implica ráfagas de más de 300 km/h.
Si bien los fenómenos meteorológicos extremos siempre existieron, en las últimas décadas se ha observado un incremento en su ocurrencia. Desde olas de calor más intensas, hacia sequías como tormentas severas, hoy todo el planeta está bajo tensión con un clima que muestra signos de cambios muy veloces.
Imágenes sismológicas han permitido conocer detalles del núcleo interno sólido de la Tierra, algo que aún hoy es un misterio. El informe indica que el centro del planeta podría estar en un estado de convección térmica.
Una extensa ola de calor se abate sobre parte de la India en medio del proceso electoral. En Nueva Delhi los valores de sensación térmica superaban los 52 ºC. Se han tenido que suspender las clases ante esta situación extrema.
Desde el mínimo de hielo antártico de 2016 el régimen ha cambiado y los científicos están investigando que lo está produciendo, y cómo se comportará en el futuro.
Los resultados de una investigación publicada este mes de mayo señalan que los daños asociados al cambio climático son unas seis veces mayores de lo que se pensaba. De continuar esta tendencia la riqueza global se podrá limitar considerablemente.
Un proyecto en desarrollo de ciudad flotante se construye en Corea del Sur. El aumento del nivel del mar será un grave problema para millones de personas que viven en zonas bajas alrededor del mundo. Este proyecto intenta buscar respuestas a esa realidad que ya se vive especialmente en Oceanía.
Es el primer país americano en perder todos los glaciares, un proceso que se ha visto acelerado a medida que aumentan las temperaturas globales.
Descubren que no solo con calor se puede evaporar el agua. El efecto fotomolecular es el proceso por el cual la luz también evapora al agua sin presencia de calor. Este hallazgo es fundamental para la meteorología y otras ramas de las ciencias aplicadas.
Dos eventos de tormentas severas produjeron al menos 32 tornados que azotaron al centro y sur de Estados Unidos este fin de semana. El saldo es de al menos 5 personas fallecidas, entre ellas un bebé. Algunas ciudades recibieron impactos directos de más de 2 tornados en pocas horas.
La leyenda de Shingo, Japón, dice que Jesús está enterrado ahí y que murió a los 109 años. En la cruz habría muerto su hermano. Una leyenda que hace que cada año 20.000 peregrinos se acerquen a la tumba japonesa de Jesús.