El telescopio James Webb ha detectado la supernova más lejana jamás observada, lo que podría responder a preguntas sobre las primeras estrellas.
Roberta Duarte
Astrofísica - 123 artículosArtículos de Roberta Duarte
Un trío de estrellas de una de las generaciones más antiguas ha sido engullido por la Vía Láctea
Un raro acontecimiento que se produce aproximadamente cada 100 años tendrá lugar en los próximos meses y será visible a simple vista desde nuestro planeta, según unos astrónomos británicos.
Cuando se trata de señales extraterrestres, la señal ¡Wow! suele ser uno de los casos más debatidos entre los astrónomos. ¿Por qué es tan misteriosa esta señal?
Una posible explicación de por qué nunca se han observado agujeros negros primordiales en el universo.
Con las observaciones de un cúmulo masivo de galaxias, un astrónomo italiano sugiere que la materia oscura es diferente de lo que pensábamos hasta ahora.
Tanto en la ciencia como en el entretenimiento oímos hablar de la dualidad partícula-onda, pero ¿qué significa?
Un estudio publicado afirma que la expansión del universo se puede explicar sin necesidad de energía oscura y que la aceleración sería una ilusión.
Un extraño exoplaneta similar a Júpiter hallado por el MIT no puede explicarse con los actuales modelos teóricos de formación y evolución planetaria: los científicos están desconcertados.
Recientemente, una sucesión de poderosas tormentas geomagnéticas provocó numerosas auroras en lugares muy inusuales como España o México. Pero... ¿por qué tienen diferentes colores?
Los astrónomos han hallado la prueba más contundente hasta la fecha de la existencia del planeta 9. El sistema solar podría tener otro planeta más en la familia.
El principal objetivo del Proyecto Hephaistos es buscar indicios tecnológicos de civilizaciones extraterrestres avanzadas en forma de una estructura denominada esfera de Dyson.
La impresión cuando vemos algo generado por inteligencia artificial es que lo hemos visto antes. Esto sucede por algo que está detrás de casi todas las herramientas actuales.
Unos científicos han utilizado técnicas de inteligencia artificial para encontrar más de 20000 asteroides en imágenes del sistema solar. Estos objetos espaciales nunca se habían observado antes.
Un nuevo descubrimiento ha demostrado que las estrellas del centro de la Vía Láctea se alimentan de otras estrellas, y esto hace que parezcan más jóvenes de lo que son.
Las nuevas nuevas observaciones de DESI sugieren que el universo podría estar ralentizando su expansión. Si se confirma, será un nuevo interrogante para la física.
Un grupo de investigadores ingleses afirma que las moléculas encontradas en la Tierra e importantes para la vida se originaron en fenómenos relacionados con ondas gravitacionales.
Gracias a un observatorio situado en la Antártida, los astrónomos podrían haber encontrado siete partículas fantasma que han atravesado la Tierra.
Una misión con la nave espacial Europa Clipper podría capturar trozos de hielo de la luna de Júpiter con posibles pruebas de vida.
Cuando el Sol llegue al final de su vida, se expandirá hasta convertirse en una estrella gigante roja. Posiblemente la Tierra acabará siendo engullida en este proceso, pero... ¿qué ocurrirá con los demás planetas?