El asteroide 2024 PT5 será capturado temporalmente por la Tierra, convirtiéndose en una miniluna durante dos meses en 2024, ofreciendo una oportunidad única para la investigación astronómica.
Zeus Valtierra
Astrónomo - 216 artículosArtículos de Zeus Valtierra
Imagina que estás explorando una playa paradisíaca durante tus vacaciones, esperando encontrar conchas marinas o quizás alguna criatura fascinante. Pero, ¿qué harías si te toparas con un descubrimiento aeroespacial inesperado mientras haces esnórquel?
El módulo de tripulación de Starliner será transportado de regreso al Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, donde los equipos de Boeing analizarán los datos de la misión.
La NASA y la ESA prueban desviar asteroides peligrosos con DART y Hera, aprendiendo también cómo crear lluvias de estrellas con los fragmentos expulsados. ¡Una defensa planetaria innovadora y espectacular!
La próxima Luna llena hará su aparición celebrando a los esturiones, pero además tendrá elementos importantes para hacerla muy especial. En MeteoRed te decimos cuáles son y cómo disfrutarla.
En una nueva imagen de una galaxia espiral cercana, publicada por la Agencia Espacial Europea (ESA), se mostraron brillantes imágenes utilizando el telescopio espacial James Webb.
El pico de la lluvia de meteoritos de las Perseidas podría coincidir con un espectacular espectáculo de luces celestiales debido a fuertes tormentas solares. ¡No te lo puedes perder!
La Estación Espacial enfrenta limitaciones en el almacenamiento de biomateria, mientras Starliner de Boeing se prepara para su primer lanzamiento tripulado después de varios aplazamientos para llevar una nueva válvula.
¿Hay vida más allá de la Tierra? La NASA acaba de hacer un hallazgo asombroso que podría ser la clave de la vida en Encelado y Europa: esto es lo que han descubierto.
El 13 de abril de 2029, Apophis pasará a solo 32,000 kilómetros de la Tierra. Desde su descubrimiento en 2004 ha causado preocupación por la corta distancia de acercamiento.
Los científicos han encontrado dos galaxias satélite perdidas de la Vía Láctea, un hallazgo que podría revolucionar nuestra comprensión del Universo y la materia oscura y abrir nuevas puertas en la astronomía.
El Telescopio revela detalles de protoestrellas jóvenes, como L1527, y sus entornos, ayudando a entender la formación estelar, los campos magnéticos, y la posible contribución de compuestos orgánicos a la vida.
Acaba el mes de junio, pero no los eventos astronómicos que podemos disfrutar, si el clima nos lo permite. En Meteored te damos las pautas para que puedas seguir disfrutando de esta conjunción.
El cometa C/2023 A3 podría alcanzar un brillo importante a simple vista cuando pase cerca de la Tierra en octubre de 2024. En Meteored te decimos como cazarlo durante los próximos meses.
El 14 de julio de 2015, la nave espacial New Horizons realizó un histórico sobrevuelo sobre Plutón, la sonda espacial se acercó como nunca antes al misterioso planeta enano. ¿Qué secretos reveló? ¡Descúbrelo aquí!
Una nueva imagen y un increíble timelapse muestran una aurora llenando la vista mientras los astronautas del Starliner realizaban una crucial prueba en vuelo en el espacio.
El ANDES, un instrumento de vanguardia, se integrará en el Extremely Large Telescope (ELT) de la ESO, que actualmente se erige en el árido desierto de Atacama en Chile.
Utilizando el Telescopio Espacial James Webb (JWST), los científicos han descubierto un par de galaxias sin precedentes observadas a tan solo 300 millones de años después del Big Bang.
Actualmente en construcción en el Centro del Acelerador Lineal de Stanford (SLAC). Explorará misterios cósmicos como parte del un nuevo Estudio del Espacio y el Tiempo en el Observatorio Vera C. Rubin.
Seis de los planetas del Sistema Solar están a punto de alinearse para mostrarnos una visión privilegiada y poco común desde nuestro pequeño planeta.