Calendario del huerto: qué plantar y cuáles son las tareas de abril
Con la primavera en pleno apogeo, los días son más largos, la temperatura comienza a estabilizarse y la actividad biológica del suelo aumenta. Esto significa que es un buen momento para sembrar.

Abril es un mes de transición. Todavía quedan restos del frío invernal en algunas regiones, mientras que en otras, el calor ya se siente con fuerza. Esto obliga a los horticultores a planificar bien sus siembras y seleccionar especies resistentes a los cambios de temperatura.
El suelo también juega un papel importante en esta época. Con la llegada de temperaturas cálidas y lluvias más frecuentes, los nutrientes comienzan a movilizarse y las raíces encuentran mejores condiciones para desarrollarse. Por eso es clave preparar bien la tierra antes de sembrar.
El calor y la humedad favorecen la germinación de muchas especies, mientras que la mayor disponibilidad de luz acelera la fotosíntesis y mejora el desarrollo de hojas, flores y frutos. Es importante mantenerse alerta ante posibles plagas y enfermedades que suelen aparecer con el cambio de estación.
Si estás pensando en iniciar o expandir tu huerto este mes, es momento de conocer cuáles son los cultivos ideales para sembrar y qué actividades no pueden faltar en tu plan de trabajo. Desde frutas hasta flores, pasando por hortalizas y granos, abril ofrece una amplia variedad de opciones para cultivar con éxito.

Los cultivos ideales para sembrar en abril
Si te gustan los cultivos dulces y refrescantes, abril es un gran mes para sembrar sandía y fresa. Estas frutas necesitan temperaturas cálidas y un suelo bien drenado para desarrollarse correctamente. La sandía, requiere mucho sol y riego constante, mientras que la fresa prefiere un sustrato rico en materia orgánica y una buena aireación para evitar enfermedades.
El huerto en abril está lleno de opciones para hortalizas. Pepino, lechuga, chile verde, jitomate y col son algunas de las mejores elecciones. Estos cultivos aprovechan el calor primaveral y la luz abundante para crecer rápidamente. Y resultan buenas opciones para quienes buscan cosechas rápidas.
Si además de cultivar alimentos quieres darle un toque especial a tu espacio verde, puedes sembrar orquídeas, rosas, lirios y petunias. Estas flores decoran el huerto y también atraen polinizadores beneficiosos como abejas colibríes y mariposas. .
En México, los cultivos tradicionales no pueden faltar. El maíz y el frijol son dos productos esenciales que se pueden sembrar en abril para garantizar una buena cosecha más adelante. Ambos requieren un suelo bien preparado y suficiente agua para germinar adecuadamente.

Tareas clave en el huerto durante abril
Abril no solo es un mes para sembrar, sino también para realizar tareas esenciales en el huerto. Entre ellas, destacan la preparación del suelo, el control de plagas, el riego adecuado y la fertilización. Asegúrate de remover bien la tierra, eliminar maleza y agregar compost o abonos naturales para enriquecer el sustrato.
El control de plagas es otro aspecto fundamental en esta época. A medida que las temperaturas aumentan y los cultivos comienzan a prosperar, los insectos y las enfermedades pueden convertirse en una amenaza. Por eso, debes realizar inspecciones frecuentes en busca de signos de plagas o enfermedades.
Con el aumento de la temperatura y las horas de sol, las plantas requieren más agua para mantenerse saludables. Es importante regar de manera adecuada para evitar problemas como la pudrición de las raíces. Lo ideal es regar durante las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más frescas y el agua no se evapora rápidamente.
La fertilización también juega un papel importante en el desarrollo de tus cultivos en abril. Si bien el suelo debe estar bien preparado antes de sembrar, durante el mes puedes seguir nutriéndolo con abonos naturales, como el compost o el estiércol bien maduro.
Con estas recomendaciones en mente, abril puede convertirse en uno de los meses más productivos de tu huerto. No importa si eres un jardinero novato o un experto, estas tareas básicas te ayudarán a disfrutar de un huerto lleno de vida y con cosechas abundantes a lo largo del año.