El cambio climático amenaza a los atletas de los Juegos Olímpicos de París, advierten los científicos

Los atletas podrían verse afectados por el calor extremo provocado por el calentamiento del clima, advierten los científicos antes de los Juegos Olímpicos de París de este año.

El cambio climático, una amenaza para los atletas de los Juegos Olímpicos de París
El calor extremo puede suponer una grave amenaza para los deportistas. Foto de Steven Lelham en Unsplash

Los Juegos Olímpicos de París se acercan rápidamente y los fisiólogos de la Universidad de Portsmouth advierten que el calor extremo causado por el calentamiento del planeta podría representar una seria amenaza para los atletas.

En un nuevo informe, llamado Anillo de Fuego, 11 atletas olímpicos unieron fuerzas con científicos del clima y destacados fisiólogos del calor para explicar cómo el intenso calor podría provocar que los competidores colapsen o, en el peor de los casos, mueran, durante los Juegos.

Amenaza al deporte

Los Juegos de Tokio fueron los "más calurosos de la historia": las temperaturas superaron los 34 °C y la humedad alcanzó casi el 70 %, lo que generó graves riesgos para la salud de los competidores. Los Juegos de París podrían superar eso: 2023 fue el año más caluroso registrado y 2024 ha continuado esta racha, dicen los expertos de Copernicus, culpando a la quema de combustibles fósiles.

“En [los Juegos Olímpicos de Tokio] sentí que el calor rozaba el riesgo real: el tipo de riesgo que podría ser potencialmente fatal”, dice Marcus Daniell, tenista neozelandés y medallista de bronce olímpico. “A veces tenemos que jugar en condiciones en las que literalmente se puede freír un huevo en la cancha. Esto no es divertido ni saludable. El golpe de calor es relativamente común en el tenis”.

"No está en el ADN de un atleta detenerse y si las condiciones son demasiado peligrosas, creo que existe riesgo de muerte", añade Jamie Farndale, jugador de rugby 7 de Gran Bretaña.

"Por desgracia, en Estados Unidos la muerte de atletas por insolación no es algo nuevo", afirma Sam Mattis, atleta estadounidense de atletismo y lanzador de disco. "Como las pruebas de calor extremo son cada vez más habituales, y lo que está en juego sigue siendo lo mismo para los atletas (rendir o arruinarse), parece probable que vuelva a ocurrir".

Mayor riesgo

El informe hace hincapié en el mayor riesgo de calor extremo durante los Juegos Olímpicos de París, y menciona el aumento significativo de las temperaturas en la región desde que París fue sede de los Juegos hace un siglo, y los años de temperaturas récord, superiores a 42 °C, tras la mortal Ola de calor en Francia en 2003.

El informe insta a la comunidad deportiva a abordar estas preocupaciones e implementar una serie de recomendaciones inspiradas en los atletas para garantizar la seguridad y el bienestar de los competidores. Destaca la necesidad urgente de escuchar las voces de los atletas y poner mayor énfasis en proteger a los atletas y el tejido del deporte a medida que se intensifican las preocupaciones climáticas.

Las recomendaciones incluyen: programación inteligente para evitar calores extremos; mantener seguros a los atletas y fanáticos con mejores planes de rehidratación y enfriamiento; empoderar a los atletas para que hablen sobre el cambio climático; impulsar la colaboración entre organismos deportivos y deportistas en campañas de sensibilización sobre el clima; y reevaluar el patrocinio de combustibles fósiles en el deporte.

youtube video id=s-izRVjiLwU

"El calentamiento del planeta supondrá un desafío adicional para los atletas, que puede afectar negativamente a su rendimiento y disminuir el espectáculo deportivo de los Juegos Olímpicos", explica el Dr. Jo Corbett, profesor asociado de fisiología ambiental en la Escuela de Ciencias del Deporte, la Salud y el Ejercicio. "Las condiciones más cálidas también aumentan el potencial de enfermedades causadas por el calor entre todas las personas expuestas a un alto estrés térmico, incluidos los funcionarios y espectadores, así como los atletas".

"Para los atletas, desde problemas menores que afectan el rendimiento, como alteraciones del sueño y cambios de último momento en los horarios de los eventos, hasta impactos exacerbados en la salud y estrés y lesiones relacionados con el calor, las consecuencias pueden ser variadas y de amplio alcance", añade Lord Sebastian Coe, president de World Athletics y cuatro veces medallista olímpico. "Dado que las temperaturas globales siguen aumentando, el cambio climático debería verse cada vez más como una amenaza existencial para el deporte".