Inundaciones en la provincia de Valencia por lluvias históricas: los datos de una tormenta catastrófica que no remite
Están produciéndose graves inundaciones ahora mismo en la provincia de Valencia por una tormenta que está dejando lluvias excepcionales, de hasta 300 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Una gran tormenta lleva horas castigando la provincia de Valencia, dejando acumulados de lluvia excepcionales especialmente en el prelitoral. Ha amanecido con el cumulonimbo levantando vuelo sobre la Ribera Alta, el día ha transcurrido con sus lluvias torrenciales, que no han dado tregua, y ahora avanza la noche con el conglomerado de núcleos tormentosos activo, iluminando el cielo de gran parte del golfo.
#DANA en directo
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) October 29, 2024
El antes y el después. Las lluvias torrenciales con vientos huracanados e incluso tornados; las crecidas de barrancos posteriores con graves inundaciones.
Alginet, Nos Puchalt.
Picassent, Dafne. pic.twitter.com/rKH9Kyc4QO
La tormenta ya no está tan estructurada y se ha derivado en varios núcleos que progresan hacia el noroeste, remontando el Turia. Esto deja ya fuera de su radio de acción al barranco del Poyo pero sigue afectando al río, aunque previsiblemente el impacto será mucho menor. En las próximas horas seguirá lloviendo con fuerza en el interior noroeste de Valencia y en puntos de Castellón.
Los modelos meteorológicos de mayor resolución preveían acumulados de 300 a 400 litros por metro cuadrado, y algunas estaciones han comenzado a alcanzarlos. El seguimiento se está complicando mucho, porque algunas estaciones han sucumbido por la falta de luz y las plataformas que muestran los datos están saturadas por el tráfico que están recibiendo.
PAIPORTA AHORA pic.twitter.com/86JejH5VsO
— Seko (@Seekkoo_) October 29, 2024
Ahora, a las 20 horas, la tormenta sigue activa con lluvias torrenciales en la Ribera Alta y Foia de Bunyol. Algunas estaciones de la red de AVAMET marcan ahora intensidades extraordinarias, en Vilamarxant, Alpuente o El Toro, que son municipios de prelitoral e interior que no suelen recibir este tipo de precipitación tan virulenta.
Pareix que la riuada s'acaba d'emportar un pont a Paiporta. Impressionant! Ens arriba el vídeo per WhatsApp i desconeixem l'autor.
— AVAMET (@avamet) October 29, 2024
Molta precaució a les rambles, rius i barrancs. A Paiporta no plou però l'aigua els arriba de més cap amunt. pic.twitter.com/LPWrqFtdCQ
Algunos de los acumulados que ahora se pueden consultar: 312 l/m2 en Requena (San Blas), 310 l/m2 en Pedralba (Cueva del Terrero), 292 l/m2 en Cheste o 258 l/m2 en Bunyol. Son datos desde las 00 horas y gran parte de ellos han caído en las últimas 12 horas.
Situació a Utiel. El riu Magre completament desbordat. Superen els 240 l/m², el dia més plujós a Utiel des que hi ha registres.
— AVAMET (@avamet) October 29, 2024
Desconeixem l'autor del vídeo. pic.twitter.com/6Xf5brBfta
Las primeras inundaciones se han vivido en Catadau o Llombai, en la Ribera Alta. Después han llegado al interior, con las calles de la localidad de Utiel convertidas en ríos, y con las horas han ido extendiéndose hacia el litoral, afectando a Vilamarxant (Camp de Túria) o Massanassa (l'Horta), entre otros muchos pueblos.
Imatges que ens arriben en directe del barranc del Poio.
— En Directe (@endirecte_apunt) October 29, 2024
Ja estem #endirecte en: https://t.co/wGvqMdNbFo pic.twitter.com/WWkG683baK
El barranco del Poyo está presentando su cara más imponente, con un caudal que por momentos ha alcanzado los 2000 m3/s en Ribarroja. Eso es cuatro veces el agua que suele llevar el Ebro a su paso por Zaragoza. El río Turia por el momento no está presentando una avenida reseñable en la zona baja, pero en Vilamarxant el caudal va incrementándose hasta los 85 m3/s, que se hace muy poco comparado con el Poyo.
En las próximas horas continuará lloviendo por este sistema tormentoso y nuevos núcleos que irán llegando de Castilla-La Mancha y crecerán en la propia Comunidad Valenciana. Durante la madrugada las tormentas más intensas ya se desplazarán a Castellón.