Mascotas como respuesta a la soledad: ¿por qué cada vez más personas adoptan animales?

En las últimas décadas, varios países han experimentado cambios sociales y culturales que han transformado las estructuras familiares. Por ejemplo, las familias más pequeñas y el mayor número de animales adoptados son una nueva realidad.

hombre con gato y perro en su falda
Cada vez se adoptan más perros y gatos como parte de una familia.

En los últimos años hemos asistido a un aumento notable de la población de mascotas en los hogares. Además, también han aumentado las preocupaciones sobre la salud y el bienestar de los animales. Y eso es bueno.

Este fenómeno ha despertado la curiosidad de los expertos, que buscan comprender las razones detrás de esta creciente tendencia. Pero ya podemos decir esto: el aumento del número de adopciones de animales tiene que ver con la necesidad de compañía y con cambios culturales en las estructuras familiares.

¿Por qué cada vez más personas adoptan animales?

Las mascotas, cariñosamente llamadas animales de compañía, sirven cada vez más como compañeros fieles y fuentes de afecto y consuelo emocional. Esto ha provocado un aumento del número de adopciones en varios países.

Este fenómeno está asociado a las nuevas necesidades afectivas y emocionales de los individuos y de las familias, cada vez más formadas por pocos miembros. Es decir, familias más pequeñas, con pocos hijos (o ninguno) y que acaban adoptando animales para hacerles compañía.

La tendencia a tener más mascotas está relacionada con la humanización de las mascotas, la necesidad de compañía y la mayor conciencia de los beneficios de vivir con animales.

La estructura familiar se ha transformado en los últimos años. Hemos visto la consolidación de familias con un solo hijo o pequeñas unidades familiares. Y las mascotas ya no son consideradas simplemente mascotas de compañía: ahora desempeñan el papel de otro miembro de la familia.

Estos animales son capaces de brindar atención constante sin exigir nada a cambio. Alivian nuestra soledad y nos proporcionan momentos de bienestar y cariño.

pareja jugando con perro
Adoptar animales de compañía es una respuesta a las nuevas necesidades afectivas y emocionales de las personas y familias, cada vez más compuestas por pocos miembros.

Así, a medida que las familias se hacen más pequeñas, la presencia de animales en casa aumenta, volviéndose muy importante para la convivencia. Se convierten en un miembro más de la familia, una presencia constante que refuerza el sentimiento de compañerismo y reduce la percepción de aislamiento social.

“Con el aumento de la urbanización y la disminución del tamaño promedio de las familias, las mascotas han ocupado un espacio cada vez más importante en los hogares, sirviendo como fieles compañeros y fuentes de afecto y confort emocional”, explica la veterinaria Dorie Zattoni.

Referencias de la noticia:

¿Por qué tenemos cada vez más mascotas?. 31 de março, 2025. Joan Tahull Fort.

Entenda os motivos do crescimento de animais domésticos no Brasil. 07 de maio, 2024. Revista Cães e gatos/Redação.

Cães e gatos domésticos serão 101 milhões no Brasil em 2030. 21 de dezembro, 2020. Revista Pet Center.