¿Querés conversar con la Estación Espacial Internacional? El miércoles la NASA debuta en Twitch y estamos invitados

La NASA lleva la ciencia al espacio digital con su primera transmisión interactiva en Twitch desde la EEI. Cómo acceder al evento.

NASA
La NASA pone en marcha la primera transmisión en Twitch desde la Estación Espacial Internacional

La NASA prepara para un evento histórico: su primera transmisión en vivo desde la Estación Espacial Internacional (EEI) a través de Twitch, la plataforma de streaming donde las personas pueden transmitir y ver contenido en tiempo real, e interactuar con los creadores a través de chats en directo.

La cita es este miércoles 12 de febrero, a las 13.45 hora de Argentina. El evento será encabezado por los astronautas Don Pettit, actualmente a bordo del laboratorio en órbita de la EEI, y Matt Dominick, que recientemente regresó de la misión Crew-8. Ambos compartirán los detalles de la vida diaria y la investigación científica en condiciones de microgravedad.

Por supuesto, los astronautas responderán las preguntas del público en tiempo real, en un intercambio que busca inspirar a las nuevas generaciones interesadas en el espacio.

NASA
El astronauta de la NASA Don Pettit a bordo de la Estación Espacial Internacional. (Crédito: NASA)

La agencia espacial conectará a miles de personas con la EEI, que orbita la Tierra a unos 400 kilómetros de altura, y generará una experiencia interactiva inédita a través de su canal oficial en la plataforma, twitch.tv/nasa.

En busca de las audiencias más jóvenes

Este evento de Twitch desde el espacio es el primero de muchos”, afirmó Brittany Brown, directora de la División de Tecnología y Digitalización de la Oficina de Comunicaciones de la NASA.

La iniciativa no solo busca acercar a más personas al trabajo de la NASA, sino también fomentar la participación de comunidades digitales en proyectos relacionados con el espacio.

NASA
Esta conversación será el primer evento de la NASA desde la Estación Espacial Internacional desarrollado específicamente para la plataforma Twitch de la agencia.

Brown adelantó que, además de caminatas espaciales, lanzamientos y aterrizajes, la NASA planea realizar más transmisiones exclusivas para Twitch. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia de la NASA que busca modernizar y diversificar su presencia digital, para expandir su alcance a las audiencias más jóvenes, usuarias de las últimas tecnologías.

En 2024, la agencia lanzó NASA+, su propia plataforma de streaming, y rediseñó sus principales sitios web y su aplicación móvil, haciéndolas más accesibles y atractivas para el público.

La Agencia busca atraer a la llamada "Generación Artemis", e inspirar a jóvenes interesados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Para eso, ha desarrollado programas de ciencia ciudadana que permiten a las personas participar en investigaciones espaciales, estrechando el vínculo entre la Tierra y el espacio.

Aunque esta será la primera transmisión interactiva desde la EEI en Twitch, la NASA cuenta con un largo historial de iniciativas pioneras para conectar a la humanidad con el cosmos. Desde las históricas transmisiones televisivas del alunizaje en 1969 hasta los recientes avances en comunicación digital, la agencia siempre ha buscado llevar el espacio al público general.

El evento del 12 de febrero será un nuevo hito. Quienes deseen formar parte del evento, solo deben acceder al canal oficial de la NASA en Twitch a la hora indicada.