¿Es verdad que las fases lunares afectan nuestra salud? Esto es lo que dice la ciencia

Con el respaldo de varios estudios científicos, te contamos si las fases de la luna tienen influencia sobre la salud humana, la calidad del sueño y el ciclo menstrual. Toma nota, porque te sorprenderás con los resultados.

Luna llena, reflejo en el mar, noche azul, Meteored Chile
Desde tiempos antiguos, la luna ha sido objeto de misterio para distintas creencias y también en la ciencia.

La evidencia sobre la relación entre las enfermedades humanas y la luna llena es respaldada por el 81 % de los profesionales de la salud mental. Sin embargo, el estudio publicado en la revista Advances in Mind-Body Medicine encontró que el ciclo lunar no tuvo incidencia en los eventos psiquiátricos registrados en los participantes (mayores de 17 años).

Si existen efectos lunares, probablemente sean débiles o poco frecuentes, lo que no permite que se puedan validar con estadística médica.

Por otra parte, antes de la contar con la luz artificial, la luz de la luna era la única fuente para estimular la actividad nocturna. En esta dirección, el estudio publicado en la revista Science Advances demostró que el sueño comienza más tarde y es más corto las noches anteriores a la luna llena.

Lobo aullando a la luna llena, fondo estrellado azul, Meteored Chile
Los comportamientos de varias especies animales se han relacionado con la periodicidad lunar.

Además, en la investigación divulgada por el Journal of Sleep Research, los análisis separados para hombres y mujeres indicaron que el tiempo de sueño total en mujeres - sueño profundo o sueño REM (Rapid Eye Movement)- se redujeron cuando el sueño se registró cerca de la luna llena, mientras que en los hombres el sueño REM aumentó alrededor de la luna llena.

En el estudio del International Journal of Biometeorology revelaron que la atracción gravitacional de la luna puede afectar las funciones cardiovasculares del cuerpo humano.

Por ende, la eficiencia física humana aumenta en las fases de luna nueva y luna llena debido a las alteraciones cardiovasculares que se experimentan.

Fases lunares y su influencia en la salud del ciclo menstrual

El objetivo del estudio publicado en el International Journal of Environmental Research and Public Health fue investigar la asociación entre el ciclo lunar, el inicio del ciclo menstrual y la calidad del sueño en 529 mujeres con edades entre los 25 y 39 años.

Cuatro mujeres abrazadas, fondo naturaleza, Meteored Chile
En general, no hubo una relación entre el inicio del ciclo menstrual y las fases de la luna.

No obstante, hay información importante que extraer de este estudio, ya que la proporción de mujeres que durmieron bien -y cuyo ciclo menstrual inició en la luna llena- fue significativamente mayor que aquellas que comenzaron su ciclo menstrual en la luna nueva.

En resumen, la evidencia científica señala que los efectos de las fases de la luna son mínimos o inexistentes sobre la salud humana. Por lo tanto, antes de culpar a la luna, hay que hacer una revisión en la mente.

Referencias de la noticia

- Francis OJ, Kopke BJ, Affatato AJ, Jarski RW. (2017). Psychiatric Presentations During All 4 Phases of the Lunar Cycle. Adv Mind Body Med.

- Casiraghi L, Spiousas I, Dunster GP, McGlothlen K, Fernández-Duque E, Valeggia C, de la Iglesia HO. (2021). Moonstruck sleep: Synchronization of human sleep with the moon cycle under field conditions. Sci Adv.

- Della Monica C, Atzori G, Dijk DJ. (2015). Effects of lunar phase on sleep in men and women in Surrey. J Sleep Res.

- Chakraborty U, Ghosh T. (2013). A study on the physical fitness index, heart rate and blood pressure in different phases of lunar month on male human subjects. Int J Biometeorol.

- Komada Y, Sato M, Ikeda Y, Kami A, Masuda C, Shibata S. (2021). The Relationship between the Lunar Phase, Menstrual Cycle Onset and Subjective Sleep Quality among Women of Reproductive Age. Int J Environ Res Public Health.

- Ecosfera. (2025). ¿La luna llena afecta nuestra salud física y mental? Esto dice la ciencia.