Debate matutino: café vs. té, ¿qué bebida mejora más tu salud y longevidad?

El café y el té dominan las opciones de bebidas en todo el mundo, cada uno con potentes antioxidantes, estímulos cognitivos y protección frente a enfermedades crónicas. Pero, ¿qué infusión ofrece realmente más beneficios para la salud al empezar el día?

Té café
Tanto el café como el té contienen antioxidantes que pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas y favorecer una vida más larga y saludable.

El café y el té son más que simples rituales matutinos: son bebidas ricas en compuestos beneficiosos para la salud. Mientras que el café proporciona estimulación inmediata y una sólida protección antioxidante, el té ofrece una energía más suave con propiedades calmantes.


Comprender sus beneficios únicos y compartidos para la salud puede ayudarte a elegir el acompañante ideal para la mañana.

Energizando tu mente: el efecto del café vs. la calma del té

El café es famoso por su alto contenido de cafeína, que proporciona un aumento inmediato del estado de alerta y el rendimiento cognitivo. Estudios demuestran sistemáticamente que el café mejora la memoria a corto plazo y la velocidad de reacción, lo cual es beneficioso tanto para las tareas diarias como para las actividades deportivas. Sin embargo, el exceso de cafeína puede provocar ansiedad, insomnio o taquicardia, por lo que se recomienda moderación.

El té, en particular las variedades verde y negra, contiene menos cafeína, pero ofrece una combinación única de compuestos que promueven un estado de alerta y calma. El contenido de L-teanina del té verde crea un estado relajado pero concentrado, ideal para una concentración sostenida sin efectos secundarios de nerviosismo.

Té
El matcha, un tipo de té verde, contiene L-teanina, un aminoácido conocido por reducir la ansiedad y favorecer la relajación.

El té negro, aunque tiene un contenido de cafeína más fuerte que el té verde, sigue siendo más suave en comparación con el café y favorece la función cognitiva sin una estimulación abrumadora.

Combatiendo las enfermedades: los antioxidantes en acción

Tanto el café como el té están repletos de antioxidantes que neutralizan los radicales libres dañinos, lo que podría reducir el riesgo de enfermedades crónicas. El ácido clorogénico del café se asocia con un menor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedad de Parkinson y diversas afecciones hepáticas. Las investigaciones también vinculan el consumo moderado de café con la disminución del riesgo de cáncer de hígado y enfermedad del hígado graso, lo que destaca su singular función protectora en la salud hepática.

El té contiene poderosos antioxidantes como el EGCG y los flavonoles, que ayudan a proteger el sistema cardiovascular, reduciendo potencialmente el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares e hipertensión. Por ejemplo, el consumo regular de té negro puede mejorar los niveles de colesterol, lo que promueve la salud arterial y reduce el riesgo cardiovascular.

El consumo regular de té verde puede mejorar la salud de la piel al reducir la inflamación y la aparición de arrugas. También favorece la salud ósea gracias al flúor y otros compuestos beneficiosos, lo que podría reducir el riesgo de osteoporosis. Además, se ha demostrado que el consumo de té verde puede ser beneficioso para reducir el riesgo de cáncer, aunque estos hallazgos requieren más investigación.

Longevidad y bienestar general

Incorporar café o té a tu rutina diaria puede aumentar tus probabilidades de vivir más. Estudios revelan que quienes beben café o té con regularidad tienden a tener tasas de mortalidad más bajas en comparación con quienes no lo hacen, probablemente debido a su alto contenido en antioxidantes. Por ejemplo, un estudio publicado en PLOS Medicine reveló que quienes consumen de 2 a 3 tazas diarias de cualquiera de las dos bebidas presentan un riesgo significativamente menor de demencia y accidente cerebrovascular.

Además, el té contribuye de forma excepcional al bienestar emocional, y se ha demostrado que su consumo regular reduce la ansiedad y la depresión. El café, por otro lado, ofrece beneficios para el rendimiento físico, lo que lo convierte en una opción predilecta entre los deportistas.

En última instancia, elegir entre café o té, o combinar ambos, puede brindar ventajas diversas y complementarias para la salud, favoreciendo la longevidad y la salud general.

Referencias de la noticia:

Dludla et al. (2023). Molecules, 28(18), 6440. https://doi.org/10.3390/molecules28186440

Kubala, J. (2023). Tea vs. coffee: Which is better for you? Health. https://www.health.com/tea-vs-coffee-8659414

Zhang Y, Yang H, Li S, Li WD, Wang Y. Consumption of coffee and tea and risk of developing stroke, dementia, and poststroke dementia: A cohort study in the UK Biobank. PLoS Med. 2021 Nov 16;18(11):e1003830. doi: 10.1371/journal.pmed.1003830. PMID: 34784347; PMCID: PMC8594796.