¡Impresionante aurora boreal vista desde la Estación Espacial! El fenómeno coincidió con el acoplamiento de la Soyuz

El acoplamiento de la Soyuz es crucial para la llegada de nuevos astronautas y el suministro de equipo para la estación, produciéndose en ese momento la aurora.
Actualmente, la Estación Espacial Internacional (ISS) vive momentos espectaculares no sólo por sus misiones científicas, sino por las vistas privilegiadas del cosmos que se pueden apreciar desde sus escotillas, amén de que sus tripulantes puedan compartir con todo el mundo desde sus redes sociales.
Recientemente el astronauta Don Pettit compartió un impresionante video desde la Estación Espacial Internacional (ISS), donde se observa una aurora boreal mientras la estación se preparaba para el acoplamiento con la nave rusa Soyuz MS-27 el 8 de abril de 2025.
Durante la maniobra de acoplamiento, la ISS realizó una rotación de 180 grados y voló en reversa, lo que permitió a Pettit capturar una vista única de la aurora brillando sobre la Tierra. El astronauta compartió el video en sus redes, describiendo el momento como una coincidencia asombrosa entre ingeniería y naturaleza:
El video muestra relámpagos sobre la superficie terrestre, el tenue brillo de las ciudades, y la danza luminosa de la aurora mientras la estación se desplaza en completa sincronía con la nave que se aproxima.

¿Qué son las auroras y por qué fascinan tanto?
Las auroras ocurren cuando partículas cargadas del viento solar interactúan con el campo magnético de la Tierra. Estas partículas excitan átomos en la atmósfera, provocando que emitan luz en tonos verdes, rojos o violetas.
El resultado es un fenómeno visual tan poderoso que puede apreciarse incluso desde la órbita. La actividad solar en 2025 ha sido especialmente intensa debido a que el Sol se encuentra cerca del máximo de su ciclo de 11 años.
Esto ha incrementado la frecuencia e intensidad de las auroras, que ahora sorprenden tanto a observadores terrestres como a astronautas en el espacio, quienes comparten sus videos que se difunden ampliamente en redes sociales y medios de comunicación, destacando la belleza del fenómeno natural y la perspectiva única desde el espacio
Un vistazo privilegiado a bordo de la ISS
Para los astronautas, ver auroras desde el espacio no es sólo una experiencia estética: también es una oportunidad para estudiar la interacción entre el Sol y la atmósfera terrestre desde una perspectiva única. Además, estos momentos resaltan la estrecha relación entre la exploración espacial y los fenómenos naturales de nuestro planeta.

Durante la misión de la Soyuz MS-27, los tripulantes llevaron a bordo suministros y equipo científico, y sin duda una de las imágenes más memorables del año. La coincidencia entre el acoplamiento y la aurora boreal fue tan perfecta que el video se ha vuelto viral entre entusiastas de la ciencia y la astronomía.
Eventos como el captado por Don Pettit nos recuerdan que la ciencia y el arte no están tan separados como a veces creemos. Basta con una nave, una aurora y una cámara bien posicionada para demostrar que la poesía también orbita la Tierra.